miércoles, 13 de junio de 2012

Recurso Educativo: Literatura Infantil

Peinado, E y otros (2003). El Bosque de Minu. Málaga. Ediciones aljibe.
Tuco, el pequeño duende inseguro de sí mismo, desconocedor de su valor e importancia para los demás, vive cerca de su amiga Minu, una bruja buena que lo protege con afecto y amistad. Ellos, rodeados de otras criaturas, unas buenas y otras menos buenas pero todas ellas necesarias para el equilibrio de ese pequeño gran mundo, viven en el bosque.
Este cuento consigue un aprendizaje globalizador, interdisciplinar e integrado desde el tratamiento del cuento y sus posibilidades didácticas, usando música, danza y juego. Se implica las áreas: Lengua y Literatura, Educación Artística y Educación Física. Se realizarán lecturas del cuento, se interpretarán y trabajarán sobre aspectos de comprensión del texto y de palabras nuevas. Se les enseñará canciones y propuestas rítmicas. Y por último se pondrán en práctica.

martes, 12 de junio de 2012

Recurso Educativo: Manual Teórico


Leiva Olivencia, J.J (2012). Educación Intercultural y convivencia en la escuela inclusiva. Málaga. Ediciones aljibe.
El creciente fenómeno de la inmigración está configurando los nuevos escenarios sociales, culturales y también educativos.
En estos momentos la educación en España está abordando uno de los retos más importantes de su historia: la inclusión de un alumnado cuya diversidad cultural, a todos los niveles (social, cultural, lingüístico y religioso), no era antes conocida.
¿Cuáles son las claves de una educación enmarcada en una realidad escolar que pretenda ser considerada intercultural ?

Recurso educativo: Material Curricular

Moreno Carretero, M (2007). Adapatción Curricular. Ciencias Naturales 1º de la ESO. Málaga. Ediciones Aljibe
Este material es una adaptación de contenidos de 1º de la ESO siendo estos más simples, escuetos y concisos. Se divide en 9 unidades didácticas: la Tierra en el Cosmos; la materia e el universo. Propiedades; el aire y la atmósfera; la hidrosfera terrestre; la corteza terrestre y susmateriales; la Tierra, un planeta habitado; las plantas; los animales invertebrados; los animales vertebrados y la especie humana.

lunes, 11 de junio de 2012

Recurso Educativo: Enseñanza de Español


Hernández, MªT y Villalba, F (2005). Español Segunda Lengua. Educación Secundaria. Madrid. Anaya ELE.
Español Segunda Lengua es un método intensivo de enseñanza de español para estudiantes extranjeros de Secundaria, cuyo objetivo es que el estudiante pueda alcanzar un nivel de competencia comunicativa que le permita interactuar en su entorno social e incorporarse progresivamente a la dinámica general del centro escolar. La orientación metodológica del material combina los planteamientos del enfoque comunicativo con los de tareas, junto con aportaciones del español como lengua de instrucción. Los contenidos de las diferentes unidades temáticas están interrelacionados, de manera que se retoman contenidos y se profundiza en ellos. Dentro de las lecciones se incluyen fichas que resumen cuestiones gramaticales básicas o recogen expresiones habituales muy útiles para el alumno; las fichas remiten también al Apéndice gramatical para una mayor ampliación. El Libro del Alumno contiene adjunto un CD con las audiciones. El libro se corresponde con los niveles A1-A2 del Marco Europeo.

viernes, 8 de junio de 2012

Recurso Educativo: Manual teórico

                                                

Serrano Garrido, B (2009). Inteligencia Emocional. Una herramienta para la educación familiar. Madrid. Ediciones San Pablo.
El conocimiento propio, el autocontrol, el equilibrio emocional, etc., tienen una importancia decisiva en el desarrollo integral de la persona. Sin embargo, nadie se ocupa de introducirlas en ningún currículum, y es el desarrollo de estas habilidades el común denominador que deberían tener en estos momentos las familias. Precisamente a las familias se dirigen estas páginas, a todas aquellas familias que por causas que desconocen no consiguen disfrutar de la compañía de sus miembros, a aquellas familias sometidas a situaciones a las que no saben cómo enfrentarse, a aquellas familias que soñaron con una convivencia fundamentada en el amor y sin embargo no ven el momento de demostrarlo con una caricia o un beso. Este libro quiere ser para ellas una herramienta que les ayude a educar la inteligencia emocional o, lo que es lo mismo, un manual de sentido común.

viernes, 1 de junio de 2012

Recurso educativo: Cuentos y Literatura Infantil.


Mongin, JP y Moreau L (2012). Un día loco en la vida del profesor Kant. Madrid. Errata naturae.
Este libro se enmarca dentro de la colección de los Pequeños Platones que  es un proyecto formidable e innovador, que por fin se traduce al castellano tras ser publicado con gran éxito en más de una veintena de países. Su objetivo es iniciar a los niños en la filosofía a través de libros como el que reseñamos.
El enfoque a través del cual se orientan todos los libros es la ficción. En efecto, para introducir a los niños en la filosofía no basta con traducir un discurso teórico en términos simples, es imprescindible hacerlo verdaderamente accesible, es decir, atractivo tanto visual como narrativamente. Y para ello los niños necesitan identificarse con un personaje cercano y poder descubrir así su visión del mundo.


Recurso Educativo: Material Curricular


Gordillo, T y otros ( 2012). Trabajando las 8 competencias básicas. Unidades prácticas. Málaga. Aljibe ediciones.
Este material constituye una herramienta imprescindible para el profesorado para trabajar el nuevo elemento curricular desde los distintos ámbitos. Desarrolla los aprendizajes básicos, facilita la interdisciplinariedad entre diferentes áreas, permite la transferencia de aprendizajes escolares a escenarios reales, trabaja en valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la diversidad, además favorece las medidas de atención a la diversidad.